¿Qué es un bitcoiner?


Estás sentado en una pequeña cafetería, bebiendo tu café negro y pagando con un simple escaneo de tu cartera Lightning. Sin largas esperas, sin empresas de tarjetas de crédito que se beneficien, sin cargos ocultos. Simplemente P2P. Eres un bitcoiner.

Un bitcoiner no es solo alguien que posee bitcoins y espera que suban de precio. No, un verdadero bitcoiner ha comprendido que se trata de mucho más. Se trata de libertad. De un sistema monetario que funciona independientemente de bancos, gobiernos e inflación.

El bitcoin como parte de una actitud ante la vida.

¿De quién es el dinero de su cuenta bancaria? ¿De usted? No del todo. En cuanto su dinero está en un banco, se convierte en un número en una base de datos que puede ser bloqueado, congelado o invalidado en cualquier momento. Pregunte a la gente de Venezuela, Argentina o Turquía, donde la inflación ha llegado a más del 100 % en algunos casos en los últimos años. Su dinero pierde valor cada día. El bitcoin no.

Porque el bitcoin es limitado. Nunca habrá más de 21 millones de bitcoins. Es una ley matemática irrefutable, establecida en el código fuente. Ningún político ni ningún banco central puede cambiar esta ley. Un verdadero bitcoiner lo entiende.

No compra bitcoins para cambiarlos más tarde por más euros o dólares. Los compra porque sabe que el bitcoin es la moneda más resistente que ha tenido la humanidad hasta la fecha, ya que nadie puede devaluarla. Un dinero que se puede transferir directamente de persona a persona, sin necesidad de bancos ni intermediarios.

Adopción en lugar de especulación.

Un auténtico bitcoiner no solo quiere beneficiarse, sino que también quiere que el bitcoin se convierta en un estándar global. Por eso paga con bitcoin siempre que puede, ya sea por un café, una noche de hotel o un servicio online.

En El Salvador esto es ya una realidad desde hace tiempo. Desde 2021, el bitcoin es el medio de pago oficial. Turistas y habitantes locales pagan con bitcoin en supermercados, restaurantes e incluso gasolineras. En Lugano, el bitcoin es una moneda de curso legal. Y la red de comerciantes que aceptan bitcoin no deja de crecer en todo el mundo.

Pero no son las grandes empresas las que marcan la diferencia. Son las personas.

Gente como nosotros en PlusX2, que impartimos cursos de formación sobre bitcoins para que la gente pueda protegerse de la inflación monetaria. Todas las transacciones de pago en la red PlusX2 se realizan con bitcoins. 

Bitcoines como protección contra la devaluación monetaria.

Veamos las cifras:

  • El poder adquisitivo del dólar estadounidense ha caído un 80 % en los últimos 50 años.
  • El euro ha perdido más del 40 % de su poder adquisitivo desde su introducción.
  • Entonces, ¿qué ha sucedido con el bitcoin? En 2009, 1 BTC no valía prácticamente nada. Hoy, 10 de febrero de 2025, su cotización ronda los 97 940 dólares, a pesar de todas las fluctuaciones.

 

Esto no es especulación, sino un cambio de paradigma. Mientras el dinero fiduciario pierde valor continuamente, el bitcoin se mantiene.

Esta es la razón por la que un bitcoiner tiene y utiliza bitcoins.

Un bitcoiner lo sabe: el bitcoin no es solo un dinero nuevo y moderno. El bitcoin es libertad.
 

  • Libertad de la inflación.
  • Libertad de bancos que controlan su dinero.
  • Libertad para enviar valores a través de fronteras sin pedir permiso a nadie.
     

Por eso, un verdadero bitcoiner no vende para obtener beneficios a corto plazo. Sigue teniendo porque sabe que dentro de diez años el bitcoin será aún más fuerte y valioso que hoy. Y paga con él porque quiere que ese futuro llegue cuanto antes.

En conclusión, ¿se une a los bitcoineros?

Quizá ya tenga bitcoins. Quizá ya los esté utilizando activamente y difunda el mensaje que hay detrás. El bitcoin forma parte del cambio que estamos experimentando. Únase a la red PlusX2. Aquí recibirá apoyo en materia de monederos electrónicos y bitcoin. 

La mejor recomendación: HJS.